![]() |
| En la foto de portada (de izquierda a derecha): Orlando Poleo en las tumbadoras, Carlos Sposito en el bajo y Evio Di Marzo en la guitarra / Foto: Cortesía Rossana Di Marzo |
Después Evio me dijo:
—Yo tengo una idea de hacer un grupo, ¿tú le echarías conmigo?”, y yo le dije, bueno... Pienso llamarle Adrenalina, Adrenalina Caribe...
![]() |
| Uno de los primeros programas de Adrenalina Caribe (año 1980) / Integrantes: Evio Di Marzo, Melissa Griffits, Carlos Sposito, Orlando Poleo, Pablo García, Jesús Manzanares y Eliazar Yánez |
![]() |
| De izquierda a derecha (arriba): Carlos Sposito, Melissa, Alberto Borregales y Evio Di Marzo, abajo: Orlando Poleo y Ramón Grillet / Foto: Marietta Pérez (Cortesía Rossana Di Marzo) |
—Tengo este tema...
Y entonces él me cantaba los temas, y yo lo acompañaba y le decía:
—Oye, a esto le cabe este ritmo, este ritmo puede ser así y así...
Siempre comenzamos por sus composiciones. Básicamente Evio tenía las ideas musicales y yo le agregaba los ritmos.
Por ejemplo, una canción que funcionó muchísimo, “Yo sin ti no valgo nada”, él la tocaba primero con la guitarra...
—Mira esto Orlando...
Y yo le decía:
—Eso puede ser un merengue...
Luego Evio me decía:
—Evio, ahí, como tú la hiciste, si la hacemos así, va a tener problemas de clave...
Él se quedaba así pensando, y me decía:
—Coño Orlando, pero es que está pensada así, y yo le decía:
—Sí, pero es que con la clave no cuadra...
Entonces teníamos que ver si le agregábamos un compás más o le quitábamos, '¡ah!, así sí', y eso era entre nosotros dos...
En cuanto a los músicos, también había una coordinación entre nosotros. Cuando se va Carlos Puchi, yo meto a Yrvis Méndez, y así sucesivamente... Había mucha confianza entre nosotros dos, porque en Venezuela hoy día, como hay más información, se puede conseguir músicos que manejen muchos estilos, pero eso no pasa en todos lados, y en Venezuela había gente que era muy fuerte en rock, pop, y salseros bravos.
![]() |
| Orlando Poleo / Foto: Alfredo Cedeño |
Te voy a contar una anécdota, una vez veníamos y Evio me dice:
—Coye, a veces me da la impresión de que tú has sufrido mucho, por tu entorno…
Y yo le dije:
—¿Tú sabes cómo es la cosa? Estás completamente equivocado. Tú no tienes ni idea del amor en el cual yo vivo...
Y Evio entonces se quedó así (risas). Evio era un personaje, eso me gustaba mucho, porque él se quedaba así, y me decía:
—¡Ah coño!, no sabía... (risas)
Te voy a contar otra cosa que se lo conté al morocho, creo que a Rogelio. Él fue con alguien a hacerme una entrevista y él se emocionó, claro, es normal, porque son padre e hijo...
Evio me pedía que lo acompañara a las entrevistas de radio. Eso tiene que ver con la lírica, lo que te voy a contar ahorita...
Yo aprendí mucho con él de todo eso. Evio me llevaba a mí como 8 años, cuando lo conocí yo tenía como 16 años y él tenía como veinte y pico de años. –‘¿Me quieres acompañar?’, y había una radio llamada Aeropuerto, y el director de la radio era un cubano, y entonces llegamos, y yo estoy al lado de Evio, y el tipo nos decía: —‘Esto está muy rojo’ (risas). Le decía: –'¿“Pico y pala”? No chico, ¿qué es eso?' (risas), y yo al lado lo veía así... (risas). Fíjate ese tema “Que esperanza”, nos decía el tipo (risas)... 'Mira, vamos a poner de “Pico y pala”, “Corazón moro”, esa es la que se puede promocionar porque las otras están muy rojas'...
Entonces cuando salimos, yo le pregunté: Evio, '¿por qué ese señor habla así?', entonces él me explicó, porque Evio siempre fue izquierdoso, él tenía sus ideas…
En “Que esperanza”, cuando íbamos a grabar, me acuerdo que el productor de Discomoda le dijo: –‘Evio, tú no puedes mencionar eso’. En la canción decía: ‘AD le dice a COPEI y COPEI le dice a AD’. Y Evio le decía: –'Si esa es la canción, ¿cómo yo la voy a cambiar?', y él le decía de vuelta: –'Es que eso nos va a meter en un peo' (risas)… 'Yo no te pido que no la grabes'. Creo que Evio la cambió por algo así: 'el verde le dice al blanco, el blanco le dice al verde', tú sabes, pa’ no..., y yo todo eso lo aprendí con él, todos esos mensajes.
Lea también Alberto Borregales - Serie "Todo mayo: Evio Di Marzo y su Adrenalina Caribe, antes y después"
Los grupos contaban con una maquinaria de apoyo increíble, porque las disqueras estaban conectadas con la televisión. Por ejemplo, a Evio, como las presentaciones por televisión eran playback y había que doblar, no le gustaba que le mandara a alguien. Él no entendía que le
mandara a alguien. A él no le gustaba eso, y yo le decía: –'Pero ahí puede ir
cualquiera, es decir puede ir un alumno mío bueno, que se aprenda la canción', y
me decía: –'Sí, pero la imagen'...Lea también Alejandro Blanco-Uribe - Serie "Todo mayo: Evio Di Marzo y su Adrenalina Caribe, antes y después"
—Esa fue otra cosa que Adrenalina hizo, que no muchos grupos hicieron: grabar con todos los músicos en el estudio. Eso fue violento, tremendo reto. Ese es un reto para cualquier músico y, para ese entonces en que nosotros grabamos, no había esa tecnología de hoy día que hasta alguien que desafine se puede arreglar. Cuando nosotros grabamos, fue un reto increíble. El tema "África Caribe" lo grabamos en vivo. Eso que se oye ahí, somos todos en el estudio, no fue uno por uno. Esa canción que tú acabas de mencionar, "África Caribe", también me trae muchos recuerdos y una de las razones es esa.
Lea también Alfredo Villamizar - Serie "Todo mayo: Evio Di Marzo y su Adrenalina Caribe, antes y después" (y aquí podrá escuchar los temas "Niña hermosa", "Adentro", "Alguien espera por mi amor", "África Caribe" y "Ya no me importará")...
![]() |
| Evio Di Marzo y Orlando Poleo / Foto: Cortesía Rossana Di Marzo |
Una vez –y eso te lo digo porque nosotros estábamos allí–, estaban Sonorodven y Sonográfica con las presentaciones por televisión y eso se acumulaba y no pagaban cuando tenían que pagarlas. –'¡Coño, Evio!, ¿otra televisión más?', le decíamos. Estábamos ensayando en Fandango y nos quedamos tomándonos un café. Después de que ensayamos, él los llamó y les dijo: –'Los músicos están que no quieren hacer más videos, más televisión, porque no sale el pago'. Eso fue idea de él en defensa de la problemática. Eso generó que Sonográfica aumentara y pagara al día porque hizo un cambio para todos, que yo lo dije, y se lo dije a su hermano: –'Eso fue gracias a Adrenalina, a Evio Di Marzo', porque la cosa fue por ahí. Eso te lo cuento como anécdota porque me parece importante por lo que cumplió Evio con Adrenalina, por lo que cumplió Evio como ser humano.
(**) Video subido en Youtube por Venezuela Nostalgica
(***) Video subido en Youtube por ottoniel parra
















Comentarios
Publicar un comentario